¿Piensas vender tu barco y no tienes ni idea acerca de su valor?
¿Necesitas vender rápido tu embarcación?
¿Quieres definir en qué precio puedes vender tu barco y resulte la mejor opción?
Si la respuesta a todas las preguntas anteriores es un SÍ, este post te ayudará a obtener la respuesta que tú necesitas, y tener las mejores recomendaciones al momento que decidas cuál será el precio de tu embarcación.
El precio que decidas colocarle a una embarcación de segunda mano puede verse como una “carta de presentación” y esto es lo que te va a permitir que encuentres de una manera un poco más fácil un comprador para tu barco.
A continuación te daremos algunos tips, para que logres valorar tu embarcación de manera correcta y puedas definir su precio justo sin que pierdas nada:
- Lo primero y es algo muy importante que debes hacer es hacer un estudio del mercado verificando distintas páginas de compra y venta de barcos que cumplan con características similares al tuyo, de esta manera podrás determinar un precio justo.
- Para hacer que la venta de tu barco sea más rápida, debes tener organizados todos los documentos de tu barco en una carpeta, esto le brindará más confianza al comprador.
- Define un precio entre un 10’% y un 20% por debajo de los barcos similares al tuyo.
Recuerda que los barcos de segunda mano pueden tardar varios meses en venderse. Para que tu barco no tarde mucho tiempo en venderse y logres encontrar un comprador dentro de un periodo de tiempo razonable, recuerda que definir el precio es uno de los pasos más importantes en el proceso de venta. Toma buenas fotos, mantén tu barco limpio y prepara un anuncio que sea atractivo para los posibles compradores.
Al momento que entramos en un portal de compra y venta de barcos, es notable que el precio de los barcos es un campo de búsqueda que nos ayuda a filtrar resultados. Al definir un intervalo de precios y eslora, una gran cantidad de barcos queda por fuera.
Compara barcos similares al tuyo:
Este es uno de los primeros pasos para conocer el valor de tu barco y poder conocer también el estado y precio de barcos similares al tuyo. Si tienes un barco que no es tan común, solo observa los precios o las características parecidas, por ejemplo, su eslora, la marca y su año de construcción.
El siguiente paso que debes hacer es comparar tu barco con los que encontraste, esto se hará más sencillo si los barcos que encontraste son del mismo modelo y construidos en el mismo año que el tuyo.
También es importante que te fijes en otras variables como elementos extra, el estado general del barco, si es moderno o antiguo, estado del motor e historial de mantenimiento
A medida que vayas analizando la competencia, puedes hacer un estudio comparativo y así preparar una lista con las características positivas y negativas de tu barco.
Si tu embarcación está en buen estado, tiene todas las revisiones al día, esto es un alto punto a tu favor. Pero también es importante que determines si tu barco tiene alguna falla.
No dejes a un lado los aspectos negativos que pueda tener tu barco, si es posible haz las reparaciones necesarias para poder mantener un buen precio.
Hay otros factores que también pueden influir en el precio, como la ubicación del barco, el mes en el que decidas venderlo y también la urgencia que tengas de venderlo.
¿Qué puedes hacer para aumentar el valor de tu barco?
- Lava tu barco y púlelo al menos una vez por temporada.
- Guarda todo el historial de mantenimiento que le hayas realizado.
- Cubre el barco cuando no esté en uso, especialmente en la temporada de invierno.
- Sigue las instrucciones del constructor referentes al mantenimiento.
- En los veleros, examina el mástil cada año y reemplaza los elementos que están desgastados.
Si tienes la necesidad de vender tu barco rápido y apostar por un precio competitivo, no tienes por qué reflejar en el precio todos los puntos positivos de tu lista comparativa. No olvides que queda la fase de negociación y ahí es donde puedes colocar en práctica esos puntos positivos a tu favor, esto te ayudará a defender mejor tu precio base.
Y así, mientras más puntos positivos tengas a tu favor, menos te costará lograr un precio que se acerque al precio que colocaste al inicio.
También es importante que recuerdes que el precio que pagaste por tu barco, no debe influir en el precio de venta.
Por último te dejamos otros tips para que vendas tu barco rápidamente:
Bien, ahora que tienes una idea mucho más concreta de lo que vale tu barco, es el momento que decidas qué es más importante para ti: ¿Vender el barco rápidamente? O ¿Poder obtener el mejor precio posible? Debes ser muy consciente de esto.
Para poder vender tu barco, define un precio que esté entre un 10% y un 20% más debajo de los barcos que son similares al tuyo (con características, estado de conservación, posibles fallas y accesorios semejantes). De esta forma tu barco despertará el interés de los compradores e inmediatamente comenzarán a llamarte.
Si logras vender tu barco rápidamente, podrás ahorrar gastos fijos como el seguro, su mantenimiento, amarre e incluso su invernaje.
Si tu barco ha tenido un buen cuidado y se encuentra en buen estado, pero ves que aún no has recibido la primera llamada telefónica ni han preguntado por tu embarcación, puede ser que el precio que le colocaste no se vea lo suficientemente atractivo. Así que debes comparar de nuevo con los demás y ajustar un precio para que logre verse más competitivo.
También puedes ver la opción de decidir ofrecer la electrónica y otros accesorios opcionales para que el precio que colocaste inicialmente se vuelva más interesante y finalmente puedas iniciar el proceso de negociación que llegue a un buen puerto.
¿Listo/a para vender tu barco?